"Las Mujeres y los Negocios"
- Dey Sharp
- 14 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Me preparaba para un taller enfocado a las mujeres emprendedoras, pues creo firmemente que las mujeres no somos competencia sino una mano amiga para hacer lazos y construir proyectos exitosos, unas pueden levantar a otras y así crecer cada una en lo individual. Comencé a estudiar en diversas fuentes las estadísticas mundiales de emprendimiento referentes a mujeres, aunque a simple vista puedes observar que las mujeres empresarias crecen exponencialmente, quede impresionada de las estadísticas en Estados Unidos, Europa y algunos países de America Latina.
Según el último informe Women´s Business Enterprise el 42% de todos los negocios en los Estados Unidos son propiedad de las mujeres.
Las empresas propiedad de mujeres contribuyen con cerca de $1.9 trillones a la economía estadounidense.
La Comisión Europea estima que en la mayoría de los países, regiones y sectores de la Unión Europea la participación de las mujeres empresarias oscila entre el 25 y el 35% del total.
En países centroamericanos y sudamericanos, alcanza un promedio del 30 al 35% según el informe Cepal 2020.
En su mayoría las mujeres de negocios se vinculan al mundo empresarial por necesidad económica o a consecuencia de eventos que tuvieron que lugar en el hogar (migración o estado civil).
La educación emprendedora juega un papel fundamental en la formación de actitudes, habilidades y cultura. Creo que es clave que las mujeres desarrollen habilidades, actitudes y comportamientos que les permita obtener mejores oportunidades.
La formación emprendedora a lo largo de la vida es un factor indispensable.
Aunque aún existen sin duda brechas que limita el crecimiento empresarial de las mujeres a nivel mundial, las mujeres ganan terreno día con día, su motivación principal motivo es el "Ser Feliz" para cada una tendrá diferentes escenarios, ¿qué significa para mi ser feliz? mi sentido de felicidad será distinto a lo de otra mujer. El deseo de superación personal y profesional, sumado la necesidad de libertad son las principales razones para que las mujeres se lancen a emprender.
Las mujeres en colaboración construyen pilares fuertes que impactan no solo a su economía personal sino que trasciende a su entorno social.
Te comparto un galería del Networking Women´s que celebramos el 13 de Enero 2024, y te invito a que te unas y participes en nuestros próximos eventos,
Comments